1. Kinesiología Grupales
Las clases de kinesiología grupal han sido fundamentales para promover el bienestar físico de los residentes. Las actividades incluyeron ejercicios en barra de pie, enfocados en mejorar la movilidad, el equilibrio y la fuerza muscular. Además, se trabajó en la recuperación funcional postquirúrgica, brindando apoyo a residentes que han atravesado cirugías como la colocación de prótesis de cadera, facilitando su reintegración a la vida activa.
2. Talleres Psicológicos
Desde el área de psicología, se implementaron talleres que abordaron temáticas de interés para las residentes con el objetivo de estimular funciones cognitivas como la memoria, la atención y la conexión con el entorno. Se utilizaron estrategias como el análisis del lunfardo y su relación con el tango, así como el uso de refranes populares, facilitando momentos de reflexión y participación grupal. También se trabajaron valores como el compañerismo y la construcción de vínculos saludables. De manera individual, se brindó atención psicológica a aquellas residentes que, por circunstancias particulares, lo requirieron.
3. Actividades de Estimulación Musical
La música fue una herramienta clave para fortalecer la memoria auditiva y la expresión emocional. Durante las actividades, se expusieron a los residentes a una variedad de ritmos y voces femeninas y masculinas. Las participantes identificaron los temas musicales, sus autores y el género al que pertenecían. Además, se entregaron letras de canciones para que pudieran acompañar con sus voces, priorizando la emotividad y el disfrute a través del canto.